¿Eres Vendedor?
1. No te dejes llevar por ofertas demasiado atractivas o con valores superiores al tuyo.
2. Realiza una cita para mostrar el vehículo en un sitio donde te sientas cómodo. El estacionamiento de un centro comercial, dentro de un conjunto residencial, etc.
3. Si el posible comprador te pide probar el vehículo acompáñalo ya que tú eres quien mejor conoce cómo funciona.
4. Si vas a recibir el pago a plazos, deja documentado en el contrato estas fechas, y en lo posible realiza la entrega del vehículo y el traspaso una vez recibas la totalidad del pago.
5. Si vas a recibir pagos a través de transferencia bancaria o consignación en cheque, recuerda esperar a que el dinero esté disponible en la cuenta. Verifica con tu entidad bancaria que el cheque no esté en canje.
6. Realiza el traspaso del vehículo. Este trámite es muy importante para evitar inconvenientes más adelante ya que mientras el vehículo siga a tu nombre serás el único responsable del pago de impuestos y/o de cualquier situación que ocurra con este bien.
7. Al publicar las fotos de tu vehículo, si deseas que no sea visible la matricula sugerimos taparla de forma manual con lo que tengas disponible.
8. Coloca una descripción sobre tu vehículo lo más detallada posible, indicando si tienes la documentación al día, mejoras realizadas y características del mismo, etc.
¿Eres comprador?
1. Compara precios con vehículos de modelos y estados similares y no te dejes llevar por ofertas con precios por debajo del mercado.
2. Realiza una cita para ver el vehículo en un sitio donde te sientas cómodo y donde puedas verificar su estado real: el estacionamiento de un centro comercial, dentro de un conjunto residencial, etc.
3. Procura realizar la negociación directamente con el dueño o con un apoderado. Realiza un acuerdo de pagos justo y agenda la cita para realizar el traspaso.
4. No realices consignaciones ni transfieras dinero sin tener un contrato de compraventa y sin validar la identidad y los datos de contacto de la persona con la que estás cerrando el trato.
5. Realiza el traspaso. Este trámite es muy importante para evitar inconvenientes más adelante ya que solo quien esté inscrito como dueño del vehículo puede realizar trámites con ella y será el único responsable del bien.